Serie MidL
Detector de etiquetas y empalmes para aplicaciones especiales
Con tres métodos de Teach-In y un tiempo de respuesta < 300 μs para trabajar a altas velocidades
Salidas

Características generales
Ancho de la horquilla |
6 mm
|
---|---|
Profundidad de la horquilla |
67 mm
|
Rango de operación |
Material con gramajes comprendidos entre 20g/m2 a 400g/m2
|
Grado de protección |
IP65
|
Material de la carcasa |
Aluminio anodizado, partes plásticas POM
|
Elementos de ajuste |
Teach-In por pulsador Teach-In por 5º pin
|
Indicador de función |
Led verde: Encendido/material de soporte
Led naranja: Etiqueta/emplame Led rojo: Rotura de material, error Teach-In |
Conexión |
Conector M12 5p
|
Programable |
A través del pulsador Teach-In del equipo
|
Un único modelo con dos salidas Push Pull cubre todas las necesidades
Los detectores de etiquetas
Trabajan con un campo de ultrasonidos generado por un emisor y sensado por un receptor, dispuestos en cada uno de los dos brazos de la horquilla.
Cualquier material que se introduce en dicha zona sensible provoca una atenuación de la señal que llega al receptor. Esta atenuación es medida de una forma muy precisa por la electrónica interna y permite saber el material que hay en la zona sensible pudiendo diferenciar si no hay nada, solo está presente el portador de etiquetas o una banda o si hay etiqueta o empalme de banda.

Pulsador integrado
- El pulsador integrado facilita la calibración óptima del equipo, pudiendo configurar el equipo en modo estático o dinámico de una forma muy sencilla.
- Dispone de tres leds que indican el estado de detección en el que se encuentra el sensor en cada momento.
- También es posible el Teach-In a través del pin 5 del sensor.
Aplicaciones

Modos de funcionamiento
TEACH-IN ESTÁTICO DE LA ETIQUETA
Cuando el nivel de señal entre etiqueta y material de soporte es muy reducido, conviene tomar por separado los niveles de señal. El umbral de detección lo encontrará entre estos dos valores.
TEACH-IN DINÁMICO DE LA ETIQUETA
Durante el proceso de aprendizaje se hace pasar el material de soporte con las etiquetas por la horquilla a velocidad constante con el fin de que el detector distinga la presencia de las etiquetas del material de soporte, además de la distancias entre ellas si las hay.
TEACH-IN PARA DETECTOR DE EMPALME
En el proceso de aprendizaje simplemente se le mostrará el material base que la horquilla memorizará de forma que en funcionamiento normal pueda distinguir el empalme. Este método de programación también se puede utilizar para etiquetas enseñando solo el material de soporte. Es especialmente útil en el caso de etiquetas con relieves.